La
Revolandera.
Letra: Manuel Domínguez
Música: Miguel Sorribes
Palomas en la Colomina Severino Pallaruelo
Volver
Atrás

 Revolandera: como el pájaro de la jota, que "...era verde, sí, sí... revolandero."
 -como una bandera o una canción en el aire-. tres lenguas: las de Aragón, las que hablamos -y  queremos seguir hablando-los aragoneses: castellano, aragonés y catalán. los infanticos -sonrisas de monaguillo pícaro, y sayas coloradas-, los niños cantores del Pilar., el Corán -la voz del agua por nuestras acequias árabes-: ...y al final el mudejar, la esencia pura de este país que es fruto de tantas mezclas. Teruel: ¡Existe!. Reblar: Lo que nunca hará Teruel: ceder, rendirse. Pardal: podría ser un gorrión. Para el caso, lo que todos somos en mayor o menor medida: un ave diferente del resto de la bandada con la que vuela. Coloma: paloma, en catalán. la Franja: territorios catalanoparlantes de Aragón. San Pedro el viejo, el Torico y el Pilar: plazas o lugares emblemáticos de las ciudades de Huesca, Teruel y Zaragoza, respectivamente. las barras de Aragón, la cuatribarrada: la bandera -con las cuatro barras rojas- de la Casa de Aragón. Hoy, la de algunos de sus antiguos territorios o estados, como Aragón y Catalunya. Boiras: nieblas, nubes.
Paloma, ¡abre las alas!.
¡Levanta el vuelo, canción!
Teruel, Zaragoza y Huesca:
tres músicas, y una voz.

La voz de un pueblo que canta:
-tres lenguas, y un corazón-.
¡Volad, volad, palomicas,
al cielo azul de Aragón!

Los infanticos anuncian
el día desde el Pilar,
y las acequias murmuran
versículos del Corán.

La tarde es roja y mudéjar
-Teruel, ¡qué lejos estás!-...

Las torres del Maestrazgo
se empinan, y ven el mar.

País de anochecida,
-silencio entre montañas-,
al fondo del pantano
repicarán campanas.

Ventisca el Pirineo
y cierzo los secanos:
hermano contra hermano,
...esta tierra fue Aragón.

Que no, que no, palomica,
que no podemos reblar.
¿Qué tierra quieren
que hagamos
sin gente y sin dignidad?...
No es mi Aragón, si alguien falta
-Montaña, Llano y Ciudad-.
...El agua, donde es precisa;
las gentes, ¡en su lugar!.

Palomas monegrinas,
torcaces montañesas,
las bajoaragonesas
y tú, negro pardal;

"coloma", ven de la "Franja",
¡unidos hay que volar!. ...
Con las de San Pedro el Viejo,
del Torico y del Pilar.

Volad, igual que hace un sueño,
cantad la misma canción,
soñad que juntos soñamos...
y el sueño se hará nación.

Nación de puertas abiertas
(...si sueñas, ¡hazlo en color!)
Te haremos un arco iris
con las barras de Aragón.
¡Ondea, cuatribarrada!,
contigo vuela mi voz;
contigo mil sueños vuelan,
palomas del corazón.
¡Ondea, revolandera,
espanta boiras del sol!...
...¡Volad, volad, palomicas,
al cielo azul de Aragón!