Ronda
de los pollitos
A
mi hija
A
N
A
El
despertador ya canta,
¡niños, fuera de la cama!,
que el reloj con plumas
marca ya el "¡kikirikí!".
Las legañas, ¡para el gato!.
¡A lavarse!, ¡al agua, patos!.
¡Todos a la calle,
y que despierte este país!.
¡Buenos días, mundo!,
aquí estamos otra vez.
No seas "miedica",
no te vamos a romper.
Vuélvete a las brasas,
duende " royo" del hogar.
...Si haces más trastadas,
¡nos la vamos a cargar!.
Nuestro gallo don Quirico
da, al cantar, la hora "y pico".
(...tal vez sea que sin "pico"
no se canta bien.)
Ratoncico de la falsa,
golondrina en la ventana,
¡despertad la casa!:
¡Buenos días, buenas chens!
¡Buenos días, yaya!,
hoy no hay "cole" ¡jo qué bien!.
Cuéntanos un cuento:
¡cuántas cosas que aprender!
¡Buenos días, Ana!
en los brazos de mamá...
Ana y la mañana,
dos ninonas que acunar.
El gallico don Quirico
zampa un cuco, y le entra hipo.
¡Qué finolis eres,
"tenorcillo" del corral!.
¡Cumple bien con tu trabajo,
o
cenamos "gallo al ajo"!.
¡Menos darle al pico,
"pajarico", y más cantar!.
¡Buenos días, valle!,
¡qué dormido se te ve!...
Casas espaldadas,
¿qué haceis, que no estais en pie?.
¿Llanos,
o Montaña?...
la verdad, ¿en dónde está?...
¿Galgos, o podencos?...
¡Si te pillan, lo sabrás!
¡Qué despertador sin pilas!,
cacarea con sordina.
...Cuerda con un palo,
si se para, le he de dar.
¡Vaya gallo más "gallina"!,
"capitán de la sardina",
espolón
de gelatina,
¡anda a escaparrar!.
¡Buenos días, tarde!,
...otro día, tarda más.
¿Quién quiere hacer siesta,
cuando hay tanto que jugar.?
Llanos y Montaña,
¡qué manera de roncar!.
...La rabosa en casa,
...y Aragón, ¡a sestear!.
Gallinica
del Sobrarbe,
¡canta tú, que aún no es tarde!:
-"¡Marcha, raboseta,
a rondar otro corral!".
-"...Pobres casas espaldadas,
¡no perdais las esperanzas!.
...Cuando mis pollitos crezcan,
¡otro gallo os cantará!."
Manuel
Domínguez
Severino Pallaruelo
Elisa
... Retrato de niña en Aso de Sobremonte, hacia 1990
"Miedica"
: miedoso. Royo:
ro- jo. Trastadas:
travesuras. Chens:
gentes. Yaya:
abuela, apelativo cariñoso. Ninona:
niña. Zampa un cuco: come
un gusano.
Casas espaldadas: casas
caídas, derrumbadas.
"...gallina, capitán de la sardi- na": parte
de la vieja cantinela infantil "¡Cobarde, gallina, capitán de la sardina!, utilizada
normal- mente para insultar -e intentar esti- mular- al que no se atreve a secun-
dar alguna trastada.
"¡Anda
a escaparrar": ¡Vete
a hacer puñetas!. En sentido propio, escaparrar significa librar de "caparras"
-garrapatas-.
La rabosa, raboseta: el zorro.
Gallina del Sobrarbe: especie o variedad
de gallina, recuperada no hace mucho, que según los exper- tos es, al parecer,
propia de nues- tra comarca. (¿Cómo lo habrán sa- bido?.... ¿Tendrá espolones?)
Volver